Los días 14, 15 y 16 de Septiembre se llevarán a cabo en la Pontificia Universidade Católica do Paraná (Curitiba - Brasil) .
Grupo deTrabajo 1 - Comunicación y Marketing
Investigaciones sobre estrategias de comunicación empresarial, intercambio de las organizaciones comerciales con el mercado y la vida social a través de la comunicación, estudios sobre publicidad y propaganda están en el área de intereses del Grupo de Trabajo 1. La propuesta es discutir casos innovadores y los aspectos actuales de la comunicación en la vida cotidiana de las organizaciones y de los medios de comunicación, así como cuestiones teóricas.
Coordinadores: Marcos José Zablonsky, Gustavo Alejandro Iovino
Grupo deTrabajo 2 - Comunicación Audiovisual y Multimedia (Medios de Comunicación)
El Grupo de Trabajo 2 se centra en el análisis de las producciones audiovisuales y multimedia que se presentan en los medios de comunicación electrónicos, ya sea en televisión o radio, así como la Internet y otros medios digitales. Aspectos relacionados con el uso del lenguaje, los temas tratados y los impactos sociales están incluidos en el área del grupo de interés, tanto los enfoques teóricos y empíricos.
Coordinadores: Celina do Rocio Paz Alvetti, Patricia López Mompó
Grupo deTrabajo 3 - Comunicación y Educación
El diálogo entre la comunicación y la educación, así como las contribuciones mutuas de estas dos áreas del conocimiento, son el eje del Grupo de Trabajo 3. Se espera discutir teorías, proyectos e iniciativas que abordan la comunicación apoyando a la educación e incluso analizar las influencias involuntarias entre estas dos áreas. La investigación sobre la comunicación educativa, la utilización de los medios de comunicación masiva en el aula, la formación de lectores críticos, espectadores, oyentes y usuarios de Internet, son algunos ejemplos de temas de interés.
Coordinadores: Suyanne Tolentino de Souza, Álvaro Pino Coviello
Grupo deTrabajo 4 - Comunicación y Artes Visuales
Investigaciones que aborden temas relacionados a la fotografía y al diseño visual son de interés del grupo. Los abordajes teóricos y empíricos, análisis de producciones, sean en aspectos del uso del lenguaje, como de las técnicas de conceptualización, creación y producción de materiales gráficos.
Coordinadores: Miriam Silva da Fontoura, Lucas Emiliano Arbilla