La Universidad Católica del Norte de Chile, fue anfitriona de las II Jornadas de la Red COBINCO (del Corredor Bioceánico Norte de Comunicación), en un Semanario Internacional de Comunicación y Sociedad. Cabe destacar que la Universidad Católica de Salta, tiene a su cargo la coordinación de la red.
La red está integrada por las Universidades: Católica del Norte (Chile), Católica de Paraná Curitiba (Brasil), Católica de Santiago del Estero (Departamento San Salvador de Jujuy –Argentina-), Católica de Salta, del Norte Santo Tomás de Aquino (Tucumán-Argentina-) Católica de Santa María (Arequipa-Perú-), Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay).
En Antofagasta participaron de los debates las universidades Católica del Norte, Católica de Paraná Curitiba, Católica de Santiago del Estero (Departamento San Salvador de Jujuy) y Católica de Salta.
Las casas de estudios de la región acordaron en mesas de trabajo el funcionamiento de la red. Desde el área curricular se determinó el tratamiento de los planes de estudios a fin de establecer equivalencias directas para el intercambio de estudiantes, en el marco de CRISCOS (Concejo de Rectores de la Integración del Centro Oeste Sudamericano). Además se acordó la planificación de una plataforma virtual para llevar a cabo cursos de postgrado. Con ése objetivo se intercambiarán bases de datos de docentes, que también se utilizará para la dirección de tesis en la región.
En el área de “Intercátedras” se realizará una muestra virtual del trabajo audiovisual de los alumnos que cursan en las universidades miembros de COBINCO.
En el área de “Investigación” se determinaron dos líneas de trabajo, una sobre historia con la integración como eje conductor y otra respecto a las tecnologías desde la globalización.
También se determinó la publicación de artículos científicos (con referato) en la revista digital de las universidades de Brasil y Chile.
Las jornadas tuvieron diferentes exposiciones con los docentes de las casas de estudios, sobre la Comunicación Estratégica, el negocio de construir percepción, la imagen organizacional, Periodismo y Mercado, Comunicación de Riesgo, El rol de los medios de comunicación en los procesos de integración, La Comunicación desde la Minería a la Sociedad, Los postgrados, Las Redes Sociales y La Universidad global: desafíos de la educación superior en el siglo XXI, entre otros.
La próxima reunión se realizará en Curitiba, con el objetivo de promover el desarrollo y el fortalecimiento de actividades académicas y científicas de las universidades integrantes del CRISCOS - COBINCO, en el marco del MERCOSUR y el ZICOSUR, en el campo del periodismo y las Comunicaciones Sociales.